Mejores Castillos España
¡CONSÚLTANOS! En la ruta de castillos de Andalucía hay una larga serie de castillos para visitar. De entre los castillos de España, es en esta comunidad donde se encuentran algunos de los mejores. ¿Quieres conocerlos?
10 mejores castillos de España
El castillo de Almodóvar es, sin duda, uno de los mejor conservados del país y, posiblemente, uno de los más populares. También destacan otros como el de Coca (Segovia), el de Gormaz (Soria), el de la Mota (Valladolid), el de Monterrey (Ourense), el de Enrique II (Ciudad Rodrigo, Salamanca) o el de Santa Catalina (Jaén).
Entre los más bonitos no podemos obviar el de Monterreal (Bayona, Pontevedra), el de Carlos V (Jarandilla de la Vera, Cáceres), el de Oropesa (Toledo) y el del Papa Luna (Peñíscola).
Los mejores castillos de España para visitar
Entre los que se pueden visitar destacan los últimos arriba mencionados a los que añadimos el de Bellver (Palma de Mallorca), el de los templarios (Ponferrada, León), el de Belmonte (Cuenca) o el de Sagunto (Valencia). En todos ellos se puede recorrer buena parte de su extensión, conocer cómo era vivir en ellos y experimentar sensaciones nuevas al transitar por sus estancias.
Mejores castillos del mundo
El castillo de Matsumoto, en la ciudad homónima, es un perfecto ejemplo de cómo en Japón también se erigieron este tipo de construcciones. Impresiona al turista tanto por su diseño como por sus dimensiones. El castillo de Osaka, también en la isla del sol naciente, data de 1583 y corona un parque natural muy interesante. En su interior es sencillo conocer todos los detalles de la vida de los emperadores.
El castillo de Himeji, en el mismo país, es un homenaje a la arquitectura oriental y todo un reto a la arquitectura. Imprescindible si viajas a Japón.
Mejores castillos de Europa
En el viejo continente brillan con luz propia castillos como el Löwenburg (Kassel, Alemania) por su estilo arquitectónico, el de Hunyad
(Transilvania, Rumanía) te transportará a los tiempos del conde Drácula, el de Hohenzollern (Sttutgart, Alemania) es una rara avis que
permite conocer otra manera de entender la construcción de este tipo de monumentos.
Sin embargo, es el de Eltz (en la orilla del río Mosela, Alemania) el que consigue enamorar a primera vista al viajero. Sigue siendo el hogar de sus herederos y se puede visitar casi en su totalidad. El recorrido es imprescindible para los amantes de este tipo de edificios, las vistas sobre el valle son inolvidables.
Si quieres cambiar tu forma de hacer turismo, escoge entre estos castillos para visitar y comienza a diseñar tus próximas vacaciones. Seguro que consigues convertirte en un enamorado de los castillos y querrás hacer todas las rutas posibles para conocer los arriba mencionados.